- Yusfia M. Naime
¿Tu primer piercing?
Siempre el primero es un dilema, más aún si tienes que pedirle permiso a tus padres, relájate, aquí te dejo algunos consejos y mi experiencia del proceso.

Primero que nada, ¿qué es un piercing?, es ponerse adornos atravesando la piel, usualmente de acero quirúrgico, titanio, oro o platino. Suena simple, pero toma en cuenta lo siguiente:
Escoge bien el establecimiento en donde te lo harán, es importante que las herramientas que usen estén esterilizadas, es recomendable que utilicen catéter y no pistola porque no se puede esterilizar. Evitarás con esto infecciones y enfermedades.
Hay muchos lugares en México que tienen la tarjeta de control sanitario que permite practicar procedimientos de modificación a la apariencia física, mediante tatuajes, perforaciones o micro pigmentaciones.

Etsy - ChristinaMadeIt
Es esencial que sigas los pasos que te dan para cuidar de él, usualmente son:
1.- No estar jugando con el piercing
2.- Tener buena higiene en la zona (si es en la oreja es mejor que recojas tu pelo)
3.- Limpiarlo por lo menos (al principio) de dos a tres veces al día
4.- Si te duele mucho puedes tomar tylenol o advil
La lista de cuidados puede variar dependiendo de la zona donde te hagas el piercing, puedes hacerte en la cara, orejas, pezones, ombligo y genitales, dependiendo de la zona tienen diferentes nombres.
Costo: depende del lugar, joyería adecuada y procedimiento seguro tendrá un precio desde $400 hasta $1,500 o $2,000.

Mi experiencia:
Te puedo decir que lo que más que costó trabajo es convencer a mis papás para que me dejarán hacerme el mío, tenía 19, yo me decidí por un hélix, del cual estoy enamorada y no, no será el último. (Sorry, but not sorry dad)
Piénsalo bien, a diferencia de los tatuajes, los piercings te los puedes quitar y ya, pero toma en cuenta que debes de mantenerte al tanto de cuidar de él. Te recomiendo que valores en el círculo te mueves, por ejemplo, en el trabajo a diferencia de un creativo un abogado o médico será más criticado.
Si duele, mucho menos que el pellizco que te estás haciendo para ver que se siente y depende mucho de tu umbral de dolor, la zona también es un factor, ya que donde hay cartílago es más incómodo además de que tarda mucho en sanar (un año).

Sigue las indicaciones, aunque el trabajo esté bien hecho, depende mucho de ti que no termines con una infección en tu cuerpo y un muy buen susto.
Investiga, TODO lo que puedas sobre el piercing que te quieres hacer, ¿cuánto tarda en sanar, cómo se ve?, ¿pros y contras?, a mí me ayudó mucho leer y ver videos de personas que ya se lo hicieron, te puede servir de experiencia ajena.
Busca bien el local de piercings y tatuajes, es intimidante entrar la primera, suelen ser muy atentos, se dan cuenta que eres primerizo, responderán todas tus preguntas sin compromiso, compara lugares para decidir dónde hacértelo. Ten en mente que muchos te harán firmar un documento oficial el cual establece que confías en ellos y que eres mayor de edad.
Finalmente, aquí te dejo unos tips si lo que te detiene es el permiso de tus papás o si aún no te decides:
Busca imágenes de personas normales y famosas que tengan piercings
Al final si no te gusta lo puedes quitar y cicatrizará
Si eres precavido, tomando en cuenta lo que expliqué arriba, no hay forma de que terminé mal
Si ves en la calle a alguien que tenga un piercing que pienses hacerte, valóralo
Puedes intentar primero con uno falso, así verás si que tal te sientes al respecto y si de verdad te gusta
¡Buena suerte!, después platícame tu experiencia o si tienes más preguntas contáctame.
Facebook: El Blog de Yus
Mail: elblogdeyus@hotmail.com
Creditos de la primera imagen: Etsy - Benittamoko