- Yusfia M. Naime
10 cosas que no sabías del café
Si eres de las personas que no puede salir de su cama sin una taza de café, aquí te doy 13 razones por las cuales seguir amándolo.

1.-Te hace ser más pro activo
La cafeína pertenece al grupo de sustancias llamadas xantinas, que estimulan el cerebro al interferir en la acción de la adenosina (transmisor nervioso que produce calma y tranquilidad), provocando euforia y fuerza por un lapso breve. El café mejora varios aspectos de la función cerebral como la memoria, el ánimo, la vigilancia, los niveles de energía, los tiempos de reacción y la función cognitiva general.
2.-Te ayuda a quemar grasa
Es una de las pocas sustancias naturales que ayudan a la quema de grasas. La cafeína aumenta tu metabolismo entre 3% y 11%, pero además otros estudios han encontrado que la cafeína incrementa la quema de grasa en el cuerpo en un 10% para personas obesas y 29% para personas delgadas, esto funciona mejor para las personas que no toman café regularmente.

3.- Mejora tu rendimiento físico
Muchos atletas toman varias tazas de café antes de competir, ya que la cafeína aumenta los niveles de adrenalina.
4.- Tiene muchos nutrientes
El café es, además, la mayor fuente de antioxidantes de la dieta occidental, pues tiene más que la mayoría de frutas y vegetales.
5.- Puede prevenir la diabetes
Diversos estudios han mostrado que la gente que consume café tiene un riesgo entre un 23 y un 50% menor de padecer diabetes. Hay investigaciones que elevan este efecto hasta un 67%.
6.- Disminuye la posibilidad de padecer enfermedades neurodegenerativas
Los bebedores de café podrían tener un 65% menos de posibilidades de padecer alzhéimer, y entre un 32 y un 60% de sufrir párkinson. Parece que la cafeína es la principal responsable de esto, ya que los bebedores de descafeinado no muestran ninguna ventaja.

7.- Ayuda al hígado a no contraer cirrosis
La gente que bebe más de 4 tazas de café al día tiene un 80% menos de posibilidades de padecer la dolencia. (Una distinción importante que hicieron en el estudio es que fue el café lo que disminuía el riesgo de padecer cirrosis, pero no otras bebidas con cafeína)
8.- Ayuda a combatir la depresión
Según un estudio de la universidad de Harvard, el riesgo de sufrir depresión disminuye cuando aumentamos el consumo de café, las mujeres que consumieron cuatro o más tazas de café (no descafeinado) al día desarrollaron la depresión en un 20% menos. Según señala el grupo de investigadores de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard en Boston, aquellos que toman café a diario tenían 50% menos tendencias suicidas. La cantidad propicia se encuentra entre las dos y cuatro tazas de café al día.

9.- Puede reducir el riesgo de contraer cáncer
El consumo de café en cantidades elevadas reduce el riesgo de sufrir cáncer de colon, el estudio fue llevado a cabo en más de medio millón de personas y descartó los beneficios del descafeinado. Otros estudios rebelaron que cinco o más tazas diarias pueden contribuir con la reducción del cáncer de mama.
10.- Reduce riesgo de infarto
El profesor Peter Martin, que dirige el Instituto de Estudios del Café en la Universidad de Vanderbilt, relacionó el consumo en cantidades moderadas con una reducción del riesgo de padecer insuficiencias cardíacas.
Por otro lado, nada es bueno en exceso, por lo cual el consumo ideal de café es de 2 a 5 tazas por día, para más información aquí puedes ver cuánta cafeína tiene una taza de cada tipo de café y las tazas que se recomiendan:
Café expreso: 200 a 250 mg (2 a 2 1/2 tazas por día.)
Café instantáneo: 40 mg (10 o 12 tazas.)
Café filtrado: 30 a 40 mg (12 tazas)
Café descafeinado: 1 mg (sin restricciones)

Michael Graydon + Nikole Herriot
Créditos de la primera imagen: sabonhomeblog.tumblr.com
Referencias y más información:
http://www.animalgourmet.com/2015/10/12/cafeina-la-droga/#_ftn1
https://www.hsph.harvard.edu/news/hsph-in-the-news/coffee-depression-women-ascherio-lucas/