- Yusfia M. Naime
10 beneficios para tu salud que hara tu perro
Además de ser tiernos, juguetones y cariñosos, nuestros amigos perrunos nos dan beneficios a la salud física y mental, lo cual los hace más increíbles. Para poder tener estos beneficios es importante que pases tiempo con él. A mí me cambió la vida desde que tengo perrito, es una experiencia excepcional, increíble, no me arrepiento en absoluto, aunque haga travesuras y berrinches. Sigue leyendo para conocer los beneficios que tu perro puede darle a tu salud.
-Cuando a Dios se le acaban las alas, pone colitas-
TRACEY BUYCE PHOTOGRAPHY
1 Actividad Física
Según un estudio en las revistas American Journal of Public Health y el American Journal of Preventive Medicine, los niños con perros pasan más tiempo haciendo actividad moderada – intensa que los que no poseen uno, los adultos también caminan un promedio de dos veces más que otros individuos sin perros. Los perros suelen ser muy activos, pasear y jugar diariamente, lo que hará que te mantengas activo.
2 Disminuye el estrés
El equipo de la psiquiatra Sandra Baker de la Universidad Commonwealth de Virginia (EEUU), midió las ondas cerebrales de distintos dueños de perros antes y después de pasar un rato con ellos. Descubrieron que, tras interactuar con sus animales, las personas experimentaban un aumento en la frecuencia de las ondas asociadas a la relajación y una disminución en su nivel de la hormona del estrés, el cortisol. Las personas que interactúan con animales mientras trabajan están menos estresadas, muchas oficinas permiten que lleves a tu mascota al trabajo.
3 Ayuda a la rehabilitación
Los perros de terapia pueden ayudar a la mejora del contacto interpersonal y social de los pacientes, así como favorecer su movilidad. Los perros guía de las personas ciegas, les ayudan a llevar una vida normal día a día.
Según un estudio, el 84% de los pacientes con trastorno de estrés postraumático a los que se les ha proporcionado un perro adiestrado informaron de una reducción significativa en sus síntomas y un 40% fueron capaces de reducir sus medicamentos.
Tumblr - tarikbarraj
4 Disminuye la depresión, ansiedad y soledad
Una persona deprimida normalmente le cuesta relacionarse o incluso los introvertidos prefieren estar solos, los perros ayudan a tener un motivo para levantarse cada mañana y hacer diversas actividades que pueden incluir relacionarse socialmente. Yo me duermo con mi perro, hay días que no quiero levantarme, él se encarga de despertarme para que lo baje al jardín, darle de desayunar y dar su paseo matutino, aunque no sé si yo lo saco a pasear o el a mí.
Los perros dan mucho más que compañía, son un buen motivo para seguir adelante cada día. Hacen que tengas responsabilidades que no puedes eludir como darles de comer, estar pendiente de sus visitas al veterinario entre otras atenciones. La sensación de abandono se puede llegar a reducir con un compañero perruno, ya que te hará sentir querido y amado, acompañado.
Según un estudio del Colegio Médico de Virginia, los pacientes hospitalizados por problemas de salud mental tenían grandes beneficios con la terapia con animales, reducían significativamente sus niveles de ansiedad respecto a otro tipo de terapias.
Tumblr - ravenwhimsy
5 Pueden detectar cáncer
El año 1989 en la revista The Lancet, un paciente informó que su perro olisqueaba constantemente un lunar en su pierna, y una vez incluso trató de morder la lesión fuera, esto descubrió que se trataba de un melanoma maligno.
Algunos perros también pueden detectar cáncer de vejiga, pulmón, mama, ovario y colon. En un experimento, Panda, una perrita labrador de 8 años de edad entrenada, detecta correctamente el cáncer colorrectal en 33 de las 37 muestras de aliento y heces de las personas que los científicos habían recogido.
6 Detectan niveles bajos de azúcar en sangre
Se ha reconocido que más de un tercio de los perros que viven con personas diabéticas, cuando el azúcar en la sangre de sus propietarios cae, ellos lo detectan incluso antes de que los pacientes sean conscientes de esto.
7 Pueden ayudar personas con convulsiones
Hay muchas organizaciones en los Estados Unidos que entrenan perros detectores de convulsiones. En la mayoría de los casos, estos perros están entrenados para reconocer el comportamiento o el lenguaje corporal cambios sutiles durante los eventos convulsivos.
Los perros son lo suficientemente perceptivo para advertir a sus dueños de los ataques que vienen de frente, lo que permite a los propietarios a tomar medicinas para prevenir y bloquear dichas convulsiones, dándoles tiempo a pedir ayuda o ir a un lugar seguro.
Tumblr - theheatleycliff
8 Ayudan a tener más defensas
Los perros están cubiertos de gérmenes y bacterias lo que hace que los propietarios estén expuestos a ellas, haciendo que sus organismos combatan cualquier posible enfermedad con mayor resistencia.
Además, aunque los perros suelen ser uno de los peores alérgenos en muchas personas, si tienes niños, tener perro desde que son pequeños les hará menos propensos a sufrir de alergias siendo adultos. Un estudio, publicado en el Diario de Pediatría en el año 2011, investigó a 636 niños y encontró la tasa de alergias era menor entre los que vivieron con un perro desde bebés. Incluso para los niños sensibles a los alérgenos de perros, tener perro no aumentó su riesgo de desarrollar alergias.
9 Menos riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares
Un estudio de la Asociación Americana del Corazón demostró que los dueños de perros tienen menos riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, solo el acariciar un perro tiene un efecto relajante que reduce la frecuencia cardiaca. Otro estudio de la State University de Nueva York sobre 240 parejas casadas con y sin mascotas constató que la presión arterial era notablemente más baja en las parejas con animales.
10 Mejora la vida social
Los estudios muestran que la gente que tiene perros confía más en aquellas personas que también tienen perros y por tanto son más propensos a interactuar con ellas. Nos aportan un equilibrio emocional ayudándonos a ser más responsables, atentos y cariñosos aumentando nuestro contacto social.
Otro estudio determinó que las mascotas proporcionaban un mejor apoyo social que los humanos para mitigar la depresión. "Cuidar de una mascota proporciona una finalidad al propietario", señala Barron.
Tumblr - ralphlauren
Si esto no es suficiente, aquí te dejo 5 cosas que tienes que saber antes de adquirir una mascota
Créditos de la primera imagen: Tumblr - elioo86
Referencias y más información: