- Yusfia M. Naime
7 años de mala suerte por un espejo roto ¿por qué?
Si alguna vez has roto un espejo y te gritaron desesperadamente, además de hacerte ponerlo en agua y hacer casi casi una danza a Tláloc, seguro te quedas pensando ¿pero por qué?, pues aquí te traigo la razón, sigue leyendo y entérate de todo.
En Venecia a finales del siglo XV, principios del siglo XVI, se inventaron y pusieron de moda los grandes espejos hechos con vidrio, se les ponía una lámina de plata en la parte posterior, haciendo que las personas o cosas situadas delante pudieran reflejarse.
Eva Pechmarie
A raíz de esto, la superstición nació de dos teorías:
1.- Por su costo, se comparaba su valor con el del salario de varios años de cualquier sirviente, a la hora de limpiarlo en caso de que lo rompieran deberían trabajar sin cobrar hasta que lo pagaran; si eso sucedía, al sirviente le auguraba un largo periodo de tiempo viviendo penurias.
2.- Se tardaban mucho tiempo en fabricarlos, por esto si se rompía un espejo, en lo que se pedía, hacía y llegaba, eran aproximadamente 7 años para poder volver a tener un espejo.
¿Tu conoces otra versión? Plis cuéntamela en mi twitter
Créditos de primera imagen: Tumblr - veil of maya
Referencias: