top of page
  • Yusfia M. Naime

Las 3 Gorgonas - Mitología


Si eres fan de la mitología griega como yo te encantará saber que esta entrada aparece Medusa. Han pasado muchos años y la mitología grecorromana sigue entre nosotros con relatos que incluso muchos filósofos, psicólogos y psiquiatras utilizan para ejemplificar trastornos de nuestro día a día.

Las Gorgonas eran tres hermanas, se llamaban Esteno, Euríale y Medusa, pero sólo esta última era mortal. Las tres eran hijas de las divinidades marinas Forcis y Ceto.

Su físico era de un monstruo, tenían una cabellera formada por serpientes vivas, colmillos de jabalí, alas de murciélago y el cuerpo cubierto de escamas de dragón metálico, sus pies y manos eran parecidos a unas garras. Las miradas de las gorgonas podían convertir en piedra a cualquiera que las viera a los ojos y las serpientes de su cabellera podían morder e inyectar veneno a medio metro de distancia.

Seguramente habías escuchado hablar de Medusa, y es que la mayoría de las leyendas se centran en ella. Para muchos mitólogos, Medusa simbolizaba el carácter maligno de la mujer que le dieran los griegos, y representaba a la mujer-demonio, a la madre que da la muerte, al lado oscuro de la femineidad.

Poseidón profanó con Medusa el templo de la diosa Atenea, en castigo, convirtió a Medusa en la única mortal de las tres gorgonas, pasó de ser una joven y bella doncella a tener el aspecto monstruoso de sus hermanas. Poseidón le dio a Medusa dos hijos: Pegaso y Crisaor.

Se piensa que las Gorgonas eran parte de una raza de mujeres guerreras, aunque sólo se conocen, que contaban con poderes mentales, físicos y tenían el don de la curación.

Referencias:

#mitología #mitos #reflexiones #psicología #lectura

5084 visualizaciones1 comentario

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page