- Yusfia M. Naime
Estreno de Coco, Disney Pixar
"La película está inspirada en la celebración del Día de los Muertos y es una carta de amor a México. El equipo de Pixar viajó varias veces al país para atrapar los colores, los festejos, pero sobre todo, las tradiciones que se enmarcan en la cultura mexicana", explicó a los medios Lee Unkrich, el director de la película.
Es según su director la película es una carta de amor al país y está llena de homenajes a su cultura.
Esta es la segunda aproximación de Disney al mercado latino, después de Elena de Avalor, la primera princesa latina de la productora.

Estreno en México: 27 de octubre 2017
Sinopsis:
La cultura mexicana tradicional se ve a través de los ojos de un niño, Miguel. Ama la música, a pesar de estar prohibida en su familia desde hace décadas por considerar que trae consigo una maldición en su contra.Cuando conoce a su cantante favorito, el fallecido Ernesto de la Cruz, encuentra una oportunidad de cumplir su sueño de dedicarse a la música y tocar la guitarra.
En su afán por convertirse en su ídolo, Miguel -en compañía de su perro- termina por accidente dentro del mundo de los muertos el mismo día de su celebración (1 de noviembre).

La música
Coco sonará a son jarocho y a otras melodías tradicionales mexicanas. La banda Tierra Mojada llevará los sonidos de Oaxaca a la banda sonora de la película. Camilo Lara, productor y músico al frente del Instituto Mexicano del Sonido, también participa en la cinta, al igual que lo hace el grupo Mono Blanco.
Director: Lee Unkrich
Actores: Gael García Bernal, Ana Ofelia Murguía, entre otros.
Mickey Muerto
En un principio, la cinta se pensaba titular "El Día de los Muertos" y en 2015 Disney intentó patentar ese nombre dentro de EE.UU. con objetivos comerciales.
Pero las comunidades hispanas en Estados Unidos se opusieron tajantemente, con el argumento de que una expresión cultural como dicha celebración no podía volverse una "marca".
Lalo Alcaraz, había sido muy crítico con el proyecto porque Disney intentó registrar en 2013 la marca “Día de los muertos”. A modo de protesta creó una ilustración titulada Muerto Mouse. En donde mostraba la imagen de Mickey Mouse con aspecto de Godzilla y la combinaba con símbolos del Día de los Muertos. “¡Viene a registrar la marca de tu cultura!”, decía el póster de Alcaraz.
Pixar y Disney desistieron de la idea y cambiaron el nombre de la película a "Coco".
Pero después de todo, Pixar y Disney decidieron contratar como asesor al caricaturista mexicano-estadounidense Lalo Alcaraz. Cuando el ilustrador anunció que se sumaba al proyecto, algunos seguidores le recordaron su postura crítica. Él se limitó a explicar que era algo positivo para la película y para la comunidad mexicana.
Créditos de la primera foto: movies.disney.sg
Referencias: