- Yusfia M. Naime
¿Qué le pasó a Vine?
Seguro recuerdas esta app, murió el año pasado, tal vez no te diste cuenta o si la extrañas y no entendiste lo que pasó lee esta entrada. Aquí te explico que fue lo que sucedió con Vine y porque Twitter decidió decirle adiós.
¿De donde salió Vine?
Fue creada en junio de 2012 por un desarrollador, Rus, en octubre Twitter compró la app por 30 millones de dólares y en 2013 fue el lanzamiento oficial.
¿Qué pasó?
Entre 2013 y 2014 Vine era muy popular entre jóvenes, es una difícil de llegar por televisión, así que las marcas interesadas por captar su atención ofrecieron a los “vine stars” realizar colaboraciones con marcas y para ingresos, pero las estrellas y usuarios comenzaron a migrar a otras apps.
Vine hiso más largo el tiempo de video a 120 segundos para poder competir con otras plataformas como Youtube, SnapChat e Instagram que se adueñaron el mercado de los videos e imágenes.
"Limitar los vídeos a una duración de seis segundos conduce a un bucle viral muy rápido, pero también hace que sea fácil para los consumidores ver todo el contenido popular de una pasada", dice Byrne Hobart, analista en 7Park.
"Vine fue perdiendo su momento a medida que YouTube atraía a más usuarios influyentes y Snapchat e Instagram iban acomodando su propuesta a lo que demandaba la audiencia y los creadores", indica Hobart.
El fin
La estrategia que tiene Jack Dorsey para Twitter, emplea reconducir el rumbo y los resultados de la compañía, que sigue sin poder hacer crecer significativamente o rentabilizar su red social, es por eso que ahora la plataforma está enfocada en la información y el entretenimiento en tiempo real.
"No encaja con el nuevo foco que tiene Twitter en el vídeo en directo y las noticias. Vine no es para en eso y tampoco genera ingresos, así que era uno de los candidatos más obvios por los que Twitter empezaría a hacer recortes", dijo Dawson.
Por los planes que tienen los corporativos para Twitter, decidieron suprimir Vine.
Mercadotecnia 2.0 / 27 de octubre de 2016
Twitter aún no se salva
Anunció una más pérdida en sus resultados, que entre enero y septiembre del año pasado (2016) fueron de US $289,8 millones y también dio a conocer su intención de reducir su plantilla en un 9%.
"La reestructuración se enfoca fundamentalmente en la reorganización de las ventas de la compañía, asociaciones y esfuerzos de marketing" – Twitter.
Referencias y más información:
http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2016/10/28/actualidad/1477665362_504859.html
http://www.merca20.com/vine-dejara-de-funcionar-para-siempre-que-paso/