top of page
  • Yusfia M. Naime

¿Cómo se hace la sal? ¿De dónde salió?


La sal es parte de nuestro día a día en nuestra mesa, la cocina, recetas y no nos detenemos a pensar la historia que estos cristales han recorrido, es decir su historia o su proceso químico. Pues bien, sigue leyendo y entérate de todo.

El proceso

El agua rica en sal se extrae del mar o estanques de sal, el color de ésta puede depender de dónde se recogió. El agua del océano tiene una baja salinidad.

Ya que se ha recolectado el agua salina, se depositan en pequeños estanques, filtra y se deja que el agua se evapore de forma natural con la exposición al sol o bien introduciéndolos en hornos. Los cristales que quedan después de que el agua se ha evaporado es la sal marina.

Historia

Hace 20.000 años la sal se encontraba mayormente en las aguas, sobre todo en los mares, en ese entonces el agua no era tan salada como es en la actualidad.

La sal comparte responsabilidad con otros causantes de la activación de las corrientes marinas. Esto se debe a que al aumentar la concentración de sal en el agua, aumenta el peso de ésta y al ser mas pesada desciende a las profundidades de los mares dando lugar a aguas de menor contenido salino. Éste movimiento sumado a las diferencias de temperatura en el planeta lograban que se generen corrientes marinas.

Los egipcios tenían una creencia de que los muertos viajaban a otra vida, para alcanzar esa vida debían evitar la descomposición del cuerpo, es por eso que para sepultar a sus muertos los cubrían con una mezcla de sal y arena, en sus tumbas colocaban alimentos salados para que el cuerpo no pase hambre en su viaje, de esta forma se empezó a utilizar la sal para conservar los alimentos.

Hubieron tratados en la Antigua Grecia que incluían intercambios de sal por esclavos.

Los fenicios hace 3000 años hicieron fortuna con la sal, colonizaron el mediterráneo y consiguieron que la producción de Sal fuera ilimitada; se convirtió en la moneda de cambio.

Hace 800 años las corrientes marinas de agua cambiaron y eso dio origen al frío, tormentas e inundaciones que agotaron la producción de Sal de Venecia, por esto la armada veneciana se apoderó de las salinas del Mediterráneo Oriental. En los puertos de Constantinopla y Alejandría compraban mercancías que luego vendían por el resto de Europa, incluyendo las especias y también la pimienta.La pimienta era más cara y ella significaría la caída de la sal como artículo de valor.

El término salario, derivado del latín salarium, proviene de sal y tiene origen en la cantidad de sal que se le daba a un trabajador en roma.

Receta para hacer sal casera

1.- Recoge agua de una fuente limpia. Un galón de agua producirá unos 85 gramos de sal.

2.- Cuela el agua para eliminar la arena, conchas y otros sedimentos del agua antes de hacer la sal. Utiliza estopilla para colar el agua salada. Para asegurarte que las impurezas fueron eliminadas, cuela el agua varias veces. No afectará el contenido de sal.

3.- Evapora el agua. La sal marina es el producto que queda tras evaporar el agua de mar. la evaporación varias semanas. Enciende el horno en su opción más baja. Vierte el agua en un contenedor hondo y colócalo dentro del horno. Deja que el agua se evapore lentamente durante varios días.

4.- Muélela. Los cristales de sal se formarán en un diferentes formas y tamaños entonces puedes molerla para que tenga una textura más fina.

Referencias:

#recetas #reflexiones #cuerpo #salud #dieta

87 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page