top of page
  • Yusfia M. Naime

La biblioterapia


Todos hemos escuchado sobre terapia, incluso mucho de nosotros hemos ido a unas cuantas, pero seguro no sabías que muchos no recetan medicinas, si no libros, así es, y muchas investigaciones señalan que, si funcionan, ¿no me crees? Sigue leyendo.

La biblioterapia es el empleo de los libros y la lectura en el tratamiento de las enfermedades nerviosas. El libro tiene efectos positivos en la recuperación de personas con trastornos psicológicos e, incluso, físicos. National Institute for Health and Care Excellence (NICE), recomienda la biblioterapia para la depresión o los trastornos de ansiedad ya que la considera un tipo de terapia cognitiva de baja intensidad que proporciona ayuda en casos leves.

Su historia

Berthoud y Elderkin rastrearon el método de biblioterapia hasta la Antigua Grecia. “who inscribed above the entrance to a library in Thebes that this was a ‘healing place for the soul.’ “ La práctica no fue llamada biblioterapia hasta el final del siglo XXIX, cuando Sigmund Freud comenzó a usar la literatura durante sus sesiones de psicoanálisis, en 1916 el Dr. Bangster recetaba libros a sus pacientes.

Posteriormente después de la Primera Guerra Mundial, los soldados traumatizados que habían regresado a casa usualmente se les prescribía un curso de lectura, incluso las personas que trabajaban en las librerías en E.E.U. tenían entrenamiento para saber que libros darles a los veteranos. Después la biblioterapia se empezó a usarse de diversas formas en hospitales y librerías, y más recientemente la práctica empezó a usarse por psicólogos, agentes sociales y doctores como terapia.

“The School of life” es una iniciativa creada por Alain de Boton, ofrece cursos, talleres, charlas y, sobre todo, un servicio de biblioterapia tanto presencial como virtual que, desde 2007 llevan a cabo Susan Elderkin y Ella Berthout, autoras de “The novel cure”. Recomiendan libros para pacientes con problemas vitales desde los que acaban de salir de una relación, los que estan pasando por un duelo, los que se sienten nerviosos, sin embargo, no recomiendan libros de autoayuda.

Sus efectos

Muchas investigaciones de diversas universidades y asociaciones han concluido que al leer palabras que emulen olores intenso o acciones como chupar o dar una patada, se activan, respectivamente áreas del cerebro, en otras palabras, cuando lees algo tu cerebro trabaja como si lo estuvieras haciendo.

Investigadores de New School for Social Research en Nueva York, dividieron entre lo que llamaron alta literatura de la baja literatura, los primeros mejoraban de forma significativa sus puntuaciones en los tests de empatía ya que se convierte en un simulador de la realidad.

artescritorio.com

Libros de ficción

Cuando llegas a entrar en la trama de un libro de ficción se ejercita la imaginación y el sentido de la ética, además de que en el momento de la lectura te puedes perder, cuando volvemos a la realidad, ya te has contagiado un poco de aquello en que el autor se inspiró para crear al personaje

Los psicólogos de New School for Social Research encontraron que los libros de ficción aumentaban la comprensión emocional, que es uno de los subconstructos de la empatía.

Las novelas de no ficción informan y motivan, como “Una nueva tierra” de Echard Tolle. Los relatos breves, en cambio, proporcionan más consuelo y reflexión como “El Principito” de Antoine Saint-Exupéry mientras que leer poesía estimula las regiones cerebrales relacionadas con la memoria.

Libros para biblioterapia

Susan Elderkin y Ella Berthout recetan estos libros para la biblioterapia:

Problemas emocionales:

  • Nunca es tarde para tener una infancia feliz. B.Furman (Estrés)

  • El círculo de la motivación. V.Fuster (Motivación, altruismo)

  • Sal de tu mente, entra en tu vida. S.C. Hayes (Basado en la Terapia de aceptación y compromiso)

  • La noche también es blanca. M. Baldrich (Trastorno bipolar)

  • Ansiedad. S. Stossel

  • Ansiedad y fobias: libro de trabajo. E.J.Bourne

  • Comprender la depresión. L.San Molina

  • ¿Por qué estoy triste? Guía para conocer y afrontar la depresión. L.Hernangómez

Problemas Sexuales o de pareja

  • Tócame otra vez: revivir el deseo sexual. M.Costa y E.López

  • Los secretos del orgasmo femenino. L. Barbach

  • Todo sobre sexualidad masculina: de eso sí se habla. G.Bolgeri

  • Consulta tu problema sexual. J.Fajardo y M.Rosselló

  • El arte de la guerra para las mujeres. Chu Ching-Ning

Problemas con la alimentación

  • Anorexia y bulima: ¿Qué puede hacer la familia? L.Fernández

  • La jaula dorada: el enigma de la anorexia nerviosa. H.Bruch

Duelo y tanatofobia

  • Diario de duelo. R. Barthes

  • Martes con mi viejo profesor. M. Alborn

  • La oración de la rana. A. De Mello

  • La rueda de la vida. E. Kübler-Ross

Enfermedades psicosomáticas

  • La enfermedad como camino. R. Dahlkey T. Dethlefsen

Infantil

  • Psicoanálisis de los cuentos de hadas. B. Bettelheim

  • Los patitos feos. B. Cyrulnik.

  • El drama del niño dotado: en busca del verdadero Yo. A. Miller.

  • Caravana de sueños. I. Shah

  • El caballero de la armadura oxidada. R. Fisher

Adolescentes

  • Relaciones de pareja en jóvenes y embarazos no deseados. V.Escudero y J.Cáceres

  • Las 6 decisiones más importantes de tu vida. S.Covey

  • Enseñar autodisciplina: cómo fomentarla en niños y adolescentes. T.Gordon

  • Cómo hablar para que los adolescentes le escuchen y cómo escuchar para que los adolescentes le hablen. E.Mazlish y A.Faber

  • Adolescentes. Manual de instrucciones. F. Alberca

Desarrollo personal

  • El canto del pájaro. A. De Mello

  • El poder de elegir. A. Marquier

Estar arruinado

  • El Gran Gatsby (F. S. Fitzgerald)

Alta presión sanguínea

  • Las olas (Virginia Woolf)

Dolor de muelas

  • Anna Karenina (León Tolstói)

Miedo a la muerte

  • Cien años de soledad (G. Gª Márquez)

Vanidad

  • Lo que el viento se llevó (Margaret Mitchell)

Recomendación

Aquí les dejo el título de un libro, en el puedes encontrar recomendaciones literarias para cada pesar y malestar. Lastimadamente no tiene traducción al español.

thenovelcure.com

Créditos de la primera imagen: Lounging Around-Tumblr

Referencias:

#salud #mental #psicología #tips #lectura #libro

247 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page