- Yusfia M. Naime
¿Por qué los diamantes son tan caros?

Algunos saltamos de emoción cuando nos regalan un diamante (o varios). Además de que se valora el esfuerzo de quien lo compró ya que son muy caros, y más si son puros y de varios quilates. ¿Te has preguntado por qué?
Si quieres saber la razón de porque se regalan anillos y diamantes para proponer matrimonio entra a este link: jurar amor con un diamante
El diamante es un bien no renovable, es decir que una vez que se destruye o se agotan no se pueden recuperar facilmente. La transformación de las formas de carbono en diamantes tarda muchos años, incluso siglos.
Historia
Se descubrió en 1870 en Sudáfrica de que los diamantes se podían minar a gran escala ya que los diamantes solo se encontraban sólo de manera fortuita en los lechos de algunos ríos de la India o en la jungla de Brasil. En 2010 se calculaba que la producción anual de diamantes supera los 26.000 kilos, y la mitad proviene de África.
En 1990 De Beers, una empresa sudafricana dedicada a la explotación de diamantes controlaba el 90% del mercado. De Beers guardaba la mayor parte de sus extracciones en sus almacenes y solo lanzaba al mercado una parte muy pequeña. De esta manera, la empresa creo una situación de monopolio artificial provocando una escasez de diamantes en el mercado.
De Beers controlaba todo el proceso de producción, desde la extracción en las minas hasta el proceso de cortar y pulir en países cómo la India, Bélgica o Nueva York, además de la distribución a los puntos de venta.
Actualmente De Beers controla el 50% de la producción mundial de diamantes, su porcentaje a descendido porque varias minas de diamantes de la India que han surgido en los últimos años y aunque ha aumento la competencia, el precio sigue siendo alto ya que las nuevas empresas entraron en el mercado no les interesa tirar el precio.
La explotación de diamantes y personal
Hay una historia muy oscura atrás de la explotación de diamantes, pero la empresa De Beers hoy paga dignamente a sus trabajadores, la mayoría de ellos organizados en sindicatos que han recibido con buenos ojos la política de la empresa de dar tratamiento antirretroviral gratis a aquellos de sus empleados infectados con el virus del SIDA.
Pero hay otras empresas en las minas tipo freelance del Congo, Angola y Sierra Leona,en donde los sueldos fijos son inexistentes, los ingresos dependen exclusivamente del éxito de la búsqueda de diamantes. Muchos mueren, pero como la alternativa es morir de hambre es por eso que el riesgo vale la pena.

La guerra
La culpa parece ser de los poderosos africanos, y es que durante la era de los diamantes de sangre, tuvo su auge a finales de los años noventa y hoy parece haber desaparecido.
Los diamantes de sangre son los movimientos para financiar guerras, especialmente en Sierra Leona y Liberia, a través de la venta de diamantes extraídos, en condiciones de semi esclavitud. De hecho la participación de ejércitos que hubo de ejércitos en la guerra del Congo se debió bastante a la abundancia de diamantes.
Se ha logrado imponer un poco de control sobre el comercio de diamantes, las guerras han disminuido, grupos de derechos humanos ha hecho un monitoreo del origen de los diamantes para asegurar que su venta no está alimentando conflictos militares.
La iniciativa, impulsada por Naciones Unidas, ha ayudado a reducir la proporción de diamantes de sangre en el mercado internacional del 15% en 2003 al 1% de 2010.

Hay gobiernos o mafias locales culpables del mismo grado de explotación y violencia. En Zimbabue, el presidente ha sido denunciado por la ilegalidad y el maltrato en las minas de diamantes en el distrito de Marange., su ejército mató a más de 200 personas durante la violenta captura de los campos de diamantes a finales del año 2009.
Como ha dicho un informe del Kimberley Process, los soldados están en Marange ostensiblemente para prevenir la minería ilegal, pero en realidad "están supervisando y dirigiendo operaciones de minería ilegales".
Pero incluso los que trabajan para De Beers sufren la crisis económica internacional, que ha golpeado con especial dureza al mercado de los diamantes.
Según el Wall Street Journal, el año 2009 cerraron 1.500 joyerías en Estados Unidos.
Conoce la historia de los diamantes negros y de donde vienen.
Referencias:
http://www.deudaexterna.es/por-que-los-diamantes-son-tan-caros/
https://www.sdpnoticias.com/sorprendente/2015/03/08/realmente-son-los-diamantes-escasos-y-valiosos
http://elpais.com/diario/2010/02/21/eps/1266737216_850215.html
#valor #belleza #reflexiones #novia #pareja #moda #atuendo #colección