top of page
  • Yusfia M. Naime

¿Por qué nos da hipo? Desmintiendo mitos


A todos alguna vez nos ha colmado la paciencia tener hipo, o nos ha hecho pasar un osaso, incluso algunos le hemos bailado a algún dios para que se nos quite pero ¿Por qué no funciona?

El hipo

El hipo es un espasmo, es decir un movimiento involuntario, del diafragma, este es un músculo que usamos para respirar, desciende cuando inhalas para llevar aire a los pulmones y sube cuando exhalas para expulsar el aire de ellos; pero cuando nos da hipo este músculo se contrae de forma súbita en medio de una respiración normal, seguido de un cierre de las cuerdas vocales, esto provoca un sonido particular.

A menudo, el hipo comienza sin razón aparente, y a veces con frecuencia suele desaparecer después de algunos minutos.

Hay diferentes tipos de hipo según la SEMG.

Agudo o transitorio: dura menos de 48 horas.

Persistente: dura entre 48 horas y un mes.

Intratable: dura más de dos meses.

Esta misma institución explica que a diferencia de otros reflejos como la tos o vómito, el hipo no sirve como función protectora y no desempeña ninguna función fisiológica.

Causas

Según la Sociedad Americana contra el Cáncer, el hipo se debe a la irritación del nervio que controla el diafragma, algunas de las causas de estas irritaciones son:

  • Comer demasiado deprisa o en exceso.

  • Estar nervioso.

  • Tener irritado el estómago o la garganta.

  • Tener gastritis o reflujo.

  • Problemas de esófago.

  • Ingesta de alimentos picantes o muy condimentados.

  • Abuso de alcohol

  • Cirugía abdominal

  • Cambio de temperatura en los productos que llegas a consumir.

  • Fumar o masticar chicle, muchas veces provoca que ingeramos aire provocando hipo.

Pero hay veces que es posible que no exista una causa clara para el hipo.

¿Cómo quitar el hipo?

La SEMG cita varios remedios caseros:

  • Estornudar o toser.

  • Dar un golpe en la espalda.

  • Levantar la úvula con una cuchara fría.

  • Respirar dentro de una bolsa de papel o estar en apnea el máximo tiempo posible.

  • Tomarse un antiácido para quitar la gastritis

Tratamientos inútiles

  • Asustar a alguien para que no preste atención al hipo.

  • Beber siete tragos de agua, porque seis son pocos y ocho muchos.

  • Beber los tragos de cabeza, si es que puedes ponerte de cabeza.

  • Comerse una cucharada de azúcar, esa yo la cambiaría por una de Nutella.

  • Meterse a la boca un terrón de azúcar mojado en vinagre.

  • Cruzar los dedos índice y corazón de ambas manos antes de hipar por tercera vez.

  • Darse cachetadas, ¿Quién vio Dr. House?

Curiosidades

  • En el Guinnes World Records está el caso de Charles Osborne quien sufrió hipo continuamente durante 68 años, desde 1922 hasta 1990. Empezó con una tasa de 40 hipos por minuto y fue disminuyendo paulatinamente.

  • Hay fármacos que inducen hipo 13-19, los corticosteroides y benzodiazepinas

Referencias:

#tips #cuerpo #salud #mitos

2367 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page